domingo, 4 de octubre de 2020

 

UNIDAD EDUCATIVA JULIO VERNE

Fecha: 5 de octubre de 2020.

Tema: Unidades de mil. Composición y descomposición de unidades, decenas y centenas de mil.



Fuente: https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/equivalencias-unidad-decena-centena-unidad-de-mil



¿Sabes lo que es la unidad, la decena y la centena? En realidad son elementos muy fáciles de aprender y ahora mismo te los enseñaremos, pero antes… ¿sabes qué es exactamente esta cantidad?:1547
Muy fácil, es mil quinientos cuarenta y siete, pero esta cantidad es algo más, y es que está representada por unidades, decenas, centenas y unidades de mil. Si quieres aprender  vamos primero por lo básico: si tienes 5 manzanas, tienes 5 unidades; si tienes 10 manzanas, tienes 10 unidades; si tienes 100 manzanas, tienes 100 unidades y si tienes 1000 manzanas, tienes 1000 unidades. Hasta ahora eso es fácil, ¿verdad?


Ahora vamos a identificar estos elementos en los siguientes números:

1468, este número se descompone así: el 8 corresponde a las unidades, el 6 a las decenas, el 4 a las centenas y finalmente el 1 corresponde a las unidades de mil. 

Grafiquemos este ejemplo: 

              Ubicamos cada cifra de acuerdo al valor posicional correspondiente



                                              

ACTIVIDADES.

Ejercicio: ubicamos las cifras de cada número identificando su valor posicional.

3567     4356      2157     8691    4360    

Vamos a sumar. 

Miremos el ejemplo. 


 MÁS ACTIVIDADES.

Resolver las sumas en su cuaderno, no olvide ubicar correctamente cada cifra.

   3468 + 234=

   567 + 468 =

   2000 + 649=

   793 + 530 =

  5469 + 3490 =

TAREA

Resolver ejercicio 1 de la página 19.


Profe. Jacky.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

     UNIDAD EDUCATIVA JULIO VERNE Cartas con retos  cartas con retos Imagen de apoyo para la carta correspondiente.    Primer reto:  Sucesio...